bellota - significado y definición. Qué es bellota
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es bellota - definición

Resultados encontrados: 40
bellota         
sust. fem.
1) Botánica. Fruto de la encina, del roble y otros árboles del mismo género. Es un aquenio muy voluminoso, ovalado, algo puntiagudo, de dos a tres centímetros de largo, y se compone de una cáscara medianamente dura, de color castaño claro, dentro de la cual está la única semilla, desprovista de albumen y con sus cotiledones carnosos y muy ricos en fécula. Es un gran alimento para el ganado de cerda.
2) Bálano o glande.
3) Botón o capullo del clavel sin abrir.
4) poco usado Vasija pequeña, de figura de bellota, en que se echan bálsamos u otras especies aromáticas.
5) Adorno de pasamanería, que consiste en una piececita de madera cubierta de hilo de seda o lana.
6) Extremidad de las capas y hojas córneas de que va desprendiéndose el cuerno del toro con los años, y que queda en forma de dedal en la punta. Desaparece totalmente a los tres años.
bellota         
Expresiones Relacionadas
bellota         
bellota (del ár. and. "ballú?a", cl. "ballu?ah", del gr. "balanot?", fruto en forma de bellota, a través del arameo)
1 f. *Fruto de las encinas, robles y alcornoques, consistente en un aquenio de gran tamaño con un involucro escamoso en la base. Específicamente, el de la encina que, en algunas variedades, es dulce y comestible y se emplea como comida especial para los cerdos. Glande, lande, llande. Capullo, *cascabillo, cascabullo, *cúpula, escriño. Melosilla. Destorgar, escabullar. Manganilla, mangual, zanga. Englandado, englantado. *Encina. *Roble.
2 Se emplea como nombre para muchos objetos, por ejemplo cierto adorno de pasamanería, y se puede emplear acomodaticiamente para designar cualquiera que tenga la forma aproximada de una bellota. Abellotado.
3 Capullo del *clavel.
4 Bálano.
5 *Vasija pequeña, de forma de bellota, en que se guardaban bálsamos, esencias y cosas semejantes.
6 Cubierta córnea de la extremidad del *cuerno del toro, que se desprende al ir creciendo éste, queda como un dedal en la punta y desaparece a los tres años del animal.
V. "animal de bellota".
Bellota         
La bellota (del árabe ballūta, encina) o lande es un fruto característico de las especies del género Quercus (fam. Fagaceae).
bellota de mar         
term. comp.
Zoología. Bálano, crustáceo marino.
Balanus         
Balanus es un género de crustáceos cirrípedos de la familia Balanidae, conocidos vulgarmente como bellotas de mar.
bellotillo      
sust. masc. dim.
de bellote.
adj.
belloto         
  • Mapa del barrio [[Belloto Centro]]
  • Metro ingresando a la [[Estación El Belloto]] en dirección a [[Estación Puerto]]
BARRIO CHILENO
Belloto
sust. masc.
Botánica. Arbol chileno, lauráceo, cuyo fruto es una especie de nuez que sirve de alimento a los animales.
Bellota      
Fruto característico de las especies del género Quercus (fam. Fagaceae). Las bellotas de las encinas, de las que existen la bellota amarga (Quercus ilex subsp. ilex) y la bellota dulce (Quercus ilex subsp. ballota), se recolectan para pienso del ganado de cerda. En Extremadura y Andalucía los cerdos pastan por la dehesas aprovechando las bellotas caidas, mientras las cabras frecuentemente trepan a los árboles buscándolas. Los vacceos y otros pueblos del centro de la Iberia prerromana obtenían harina panificable de ellas. Allá donde se aprecia su consumo humano, el fruto se toma crudo o tostado a la brasa. También se elabora un rico licor.

Bellot         
COMUNA FRANCESA
Bellot es una población y comuna francesa, en la región de Isla de Francia, departamento de Sena y Marne, en el distrito de Provins y cantón de Rebais.

Wikipedia

Bellota

La bellota (del árabe ballūta, encina),glande o lande[1]​ es un fruto característico de las especies del género Quercus (fam. Fagaceae).

Dentro de este género, hay numerosas especies arbóreas que dan bellotas como el roble, la encina, el alcornoque, el quejigo y el melojo. Esos frutos son los preferidos por las ardillas.

Para que la bellota pueda ser utilizada para el consumo humano, está debe de ser previamente procesadas para eliminar o neutralizar los taninos (o ácido tánico) los que otorgan un sabor amargo a la bellota y es tóxico para los humanos; por ello se prefiere y recomienda el consumo solo de las variedades más dulces, las cuales presentan una menor concentración de taninos. La bellotas se consumen crudas o tostadas, y a partir del fruto también se elabora licor.

¿Qué es bellota? - significado y definición